Si tu empresa está consolidando su actividad, ampliando su equipo o explorando nuevas líneas de negocio, esta convocatoria es para ti. La Fundación Salamanca Progreso ha lanzado la Línea 2: Apoyo a Empresas, y queremos ayudarte a presentar tu proyecto con claridad, rigor y visión estratégica.
Esta línea está pensada para reconocer e impulsar a las empresas que sostienen la actividad económica de la provincia, que generan empleo, que apuestan por quedarse y crecer desde aquí. Sabemos que cada empresa tiene una historia, un esfuerzo detrás y una mirada puesta en el futuro. Por eso, hemos preparado una guía práctica para ayudarte a completar tu solicitud paso a paso.
¿Qué necesitas presentar?
Tu solicitud consta de dos documentos:
Formulario de presentación, donde se recogen los datos básicos de la empresa y del proyecto.
Plan de empresa, que permite explicar en profundidad la propuesta de consolidación o expansión.
Ambos modelos están disponibles en la web oficial de la Fundación.
¿Cómo cumplimentar el plan de empresa?
Este documento será la base sobre la que la comisión evaluadora valorará tu propuesta. Es muy importante que lo completes con atención, siguiendo el modelo oficial y desarrollando cada apartado con datos, visión y coherencia. Aquí te damos algunas recomendaciones:
1. Identificación de la empresa
Incluye la razón social, CIF, domicilio, forma jurídica y fecha de constitución. Si tu empresa tiene arraigo territorial, destácalo desde el inicio.
2. Descripción de la actividad
Explica qué hace tu empresa, qué productos o servicios ofrece y a qué público se dirige. Si estás ampliando líneas, indícalo.
3. Trayectoria y situación actual
Resume los hitos alcanzados, el equipo actual, los canales de venta y los resultados obtenidos. Puedes incluir datos de facturación, clientes, alianzas o reconocimientos.
4. Proyecto de consolidación o expansión
Aquí debes explicar qué quieres hacer ahora: ampliar instalaciones, contratar personal, lanzar nuevos productos, abrir mercado, mejorar procesos… Sé claro y realista.
5. Justificación y oportunidad
Muestra que el proyecto responde a una necesidad concreta y que tiene sentido en el contexto actual. Puedes incluir datos sectoriales, tendencias o demandas del mercado.
6. Impacto territorial
Explica cómo tu proyecto contribuye al desarrollo de Salamanca: generación de empleo, dinamismo económico, colaboración con otras entidades, sostenibilidad…
7. Viabilidad económica
Incluye un presupuesto orientativo, fuentes de financiación y previsión de ingresos y gastos. No hace falta un plan complejo, pero sí coherente.
8. Cronograma
Presenta un calendario de ejecución con las fases del proyecto. Divide en etapas y muestra cómo piensas avanzar.
Consejos finales
Cuida la presentación: estructura el plan con títulos y apartados claros.
Sé concreto: evita generalidades. Si tienes cifras, compártelas.
Revisa antes de enviar: asegúrate de que todo esté completo y firmado.
Lee bien la convocatoria: es tu referencia principal. Si tienes dudas, pregunta.
Este modelo es obligatorio: no lo modifiques, pero sí personalízalo con tu visión.
Plazos y confirmación
La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre. Todos los proyectos recibidos recibirán un mensaje de confirmación en un plazo máximo de 48 horas. Si no lo recibes, es muy importante que escribas para asegurarte de que tu solicitud ha llegado correctamente. No lo dejes para el último momento.
Tu empresa está construyendo futuro desde Salamanca. Y nosotros queremos ayudarte a que ese futuro se consolide.