La Fundación Salamanca Progreso presentó el pasado jueves 2 de octubre, el programa "TERRITORIO SALAMANCA EMPRENDE", una iniciativa que refuerza el compromiso colectivo de las principales instituciones salmantinas con el impulso del talento local y la generación de oportunidades desde el territorio. Esta acción se enmarca en la nueva etapa de la Fundación, marcada por su reciente renovación institucional y la incorporación de la Universidad de Salamanca a la presidencia, tras la adquisición de la sociedad Adventia.
La Fundación Salamanca Progreso consolida su apuesta con el talento, la innovación y el desarrollo económico de la provincia y ciudad con la puesta en marcha del programa ‘Territorio Salamanca Emprende’, una iniciativa incluida dentro de sus fines fundacionales, orientada a fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia, activar el talento local y proyectar a Salamanca como un territorio fértil para la innovación y el desarrollo empresarial.
En el marco del programa, Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca y presidente del Patronato de la Fundación Salamanca Progreso y de Adventia, presentó los ‘Premio Raíz Salamanca’ y ‘Premio Impulsa Salamanca’, dos novedosas convocatorias con las que “queremos reafirmar nuestro compromiso con el talento, la innovación y el desarrollo económico de nuestra tierra. Convertir a Salamanca en motor de empleo, innovación y transformación social”, informó.
En el encuentro con los medios Juan Manuel Corchado, acompañado por Alberto Díaz San Miguel, presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca; Ricardo Andrés Marcos, secretario general de CEOE CEPYME SALAMANCA; y Diego García Hernández, presidente de CITYCESA, destacó la misión común que comparten los dos galardones para “construir un ecosistema emprendedor sólido, dinámico y sostenible que aproveche el talento local, que conecte universidad, empresas e instituciones y que sitúe a Salamanca como un territorio de oportunidades y de futuro”.
‘Territorio Salamanca Emprende’ se articula como una estrategia de apoyo al emprendimiento en dos fases clave del recorrido empresarial: la etapa inicial y la fase de consolidación. El programa se concreta en dos convocatorias, abiertas desde el 2 de octubre hasta el 15 de octubre de 2025, con el objetivo de seleccionar proyectos que destaquen por su carácter innovador, su vocación transformadora y su impacto en el entorno local.
Líneas de apoyo
Premio Raíz Salamanca: Dirigido a personas físicas mayores de edad, empadronadas en la provincia de Salamanca, que estén desarrollando proyectos empresariales que aún no hayan iniciado su actividad. Dotada de 22.500 euros, que se destinaran a premios de hasta 4.500 € para los proyectos ganadores, cuyos requisitos a cumplir deben ser: estar en fase de idea o desarrollo inicial y comprometerse a iniciar actividad en el plazo de 6 meses, además de presentar la solicitud en tiempo y forma y contar con el aval de una entidad reconocida del ecosistema emprendedor salmantino.
Premio Impulsa Salamanca: Dirigido a empresas jóvenes ya constituidas, con no más de 15 meses de antigüedad, domicilio fiscal en Salamanca y actividad demostrada. Dotada de 22.500 €, que se distribuirán al igual que en el anterior en premios de hasta 4.500 € por proyecto, exigiendo el compromiso de mantener la actividad al menos durante 6 meses después de la concesión.
Ambos galardones incluyen, además del apoyo económico, asesoramiento especializado y visibilidad institucional. Toda la información, bases y formularios necesarios para presentar la solicitud están disponibles en la web oficial de la Fundación: www.fsprogreso.com , las inscripciones deben hacerse a través del correo inscripciones@fsprogreso.com.
Apuesta colectiva por el desarrollo territorial
La Fundación Salamanca Progreso reafirma con este programa su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, trabajando desde la innovación con propósito, la colaboración institucional y la transparencia.
En palabras de sus impulsores, “Territorio Salamanca Emprende es más que un programa: es una declaración de propósito. Representa el compromiso con quienes deciden apostar por Salamanca, con quienes entienden que emprender es también hacer territorio y que creen que Salamanca no solo tiene pasado, también tiene futuro y puede convertirse en un polo de progreso e innovación”, concluyen.